Los daños ocasionados por PEMEX (entre gobiernos, funcionarios y sindicato) al país no tienen perdón, ni justificación. Al contrario: sus mega latrocinios, incapacidad, rapacidad, improductividad y daños a México (y a los mexicanos) exigen cuentas de cara a la Nación. ¡Basta ya de tanta corrupción y daños!
No podemos, mejor dicho, no debemos permitir que bandas sexenales de bucaneros de todos colores y sabores políticos se suban a esa barco llamado PEMEX para continuar saqueando sin rubor ni piedad al pueblo mexicano (al que todos los días y todos los partidos políticos aseguran servir).
Muchos periodistas y escritores hemos señalado desde hace décadas este hoyo negro que la clase gobernante en turno utiliza para saquear, pero que no quieren soltar con el falso argumento de la “soberanía energética”. Desde este espacio su servidor —así como en muchos de mis libros— he denunciado una y otra vez el saqueo cínico y despiadado de Petróleos, que no son Mexicanos; son del gobierno en turno, de la mafia de funcionarios, así como de una clase supuestamente obrera (que en realidad es una casta) cuyo sindicato es, en ese ramo, el más corrupto e improductivo de todos.
Y para demostrarles —o recordarles— a la banda de forajidos e incapaces (para gobernar) de la 4-T/ MORENA que muchos periodistas somos libres en nuestras ideas y palabras y nuestro compromiso está con México (y con la verdad), se reproducen algunas citas de mis libros o fragmentos de artículos relacionados con el tema:
—“López Portillo llega al poder y a manera del bribón consumado que rescata a la doncella mancillada, en lugar de cuidarla, también la seduce con su retórica encendida y sus finos modales ¡que los tenía…!, pero como el bellaco con aires de caballero, logra inspirar confianza a la nación para finalmente envolverla en un nuevo affaire, en el que el cuento del petróleo se convierte en el señuelo que mueve la ambición del pueblo, hasta meternos en un nuevo problema del cual nuestros hijos y nietos sólo Dios sabe si lograrán salir” (Medio Siglo, Vivencias y Testimonios, año 2000, pág. 158).
—“Nadie, excepto Fox y sus allegados, saben lo que hicieron con las fortunas ingresadas al país por las ventas multimillonarias de petróleo. Durante este sexenio los precios internacionales del petróleo subieron a límites jamás vistos, incluso por encima de los fijados en los años ’70; el problema es que ni México ni Pemex salieron del atraso y las deudas. Al contrario, éstas se treparon hasta el infinito. De acuerdo a las cifras manejadas por la propia empresa, entre los años 2000-2005 hubo ingresos petroleros nada menos que por 125,530 millones de dólares (ya descontados sus costos de producción). Ahora bien, en el año 2006… las utilidades de Pemex (antes de impuestos) sumaron un total de 71,900 millones de dólares… ¿Qué le hicieron a tantos millones de dólares? ¿En dónde están, en qué se gastaron?… La reconocida firma Standard & Poor’s declaró a los medios apenas una semana después de que Fox dejara el poder, la gravísima situación financiera en la que se encontraba Pemex: ‘La deuda de Petróleos Mexicanos se ha incrementado aceleradamente, al pasar de 15,000 mil millones de dólares en el 2001 a 90,000 millones de dólares para este año (2006)”. (El Hombre que nunca debió ser presidente, año 2007, págs. 133-134).
— “DEUDA PUBLICA AL FINAL DEL SEXENIO CALDERONISTA
Deuda Interna: $ 3 billones 471,061 m.d.p. (Jul 2012)
Deuda Externa: $ 65,450 mdd (2012) ($52,339 m.d.d. en 2010)
Deuda Pemex: $ 59,900 mdd (a dic 2012) ($46,100 m.d.d. en julio)”
(México: ¿Estado Fallido o País traicionado? Volumen Dos, año 2013, pág. 391).
—“En la actualidad la deuda de Pemex es de $1 billón 347,000 millones de pesos (La Jornada, 23/Julio/2024. La pregunta obligada es porque continuaban pidiendo prestado si sabían que estaban perdiendo ¿o la austeridad y el orden financiero nomás son para los súbditos? ¿Por qué no construyeron en todos estos años otra refinería, o es que el negocio de los jefes en la compra de gasolina en el extranjero es tan grande que país y pueblo dejan de existir ante semejante ambición desbordada?…” (Análisis y Propuesta, 26/Julio/2014).
—“Sin olvidar el lastre que representa para México la improductiva y parasitaria PEMEX, la cual debe más de lo que vale. Para darse una idea de su terrible situación financiera, se señala que su deuda actual asciende a $1.69 billones de pesos ($101.3 mil millones de dólares), cifras publicadas por el IMCO (Centro de Investigación en Política Pública, 28/Abril/2024). No se debe olvidar tampoco que es la más endeudada del mundo y la más improductiva. Los dueños son los trabajadores, los directivos y el gobierno en turno. A los mexicanos solo nos han tocado las deudas” (De la Alemania Nazi al México de López obrador, Año 2024, pág 157-158).
En síntesis: PEMEX es un enorme queso gruyere infestado de ratas gigantes; eso si lo vemos como una alegoría. Sin embargo, y por razones de interés nacional (en todos los sentidos): ¡PEMEX debe declararse en quiebra y entregada a los acreedores, pues debe varias veces más de lo que vale!
Nos sale más barato comprar petróleo y gasolina al exterior (en la actualidad hay precios internacionales) que mantener tanto zángano de PEMEX y tanto ALI BABÁ venido de los gobiernos en turno. Nada de quererla hacer de propiedad del estado, pues sus deudas pasarían a ser deuda nacional, es decir de todos. Su declaración de quiebra es urgente y necesaria. Que se paguen con lo que hay, como toda empresa… ¡Ah… algo más!, que el mega corrupto que le dio el tiro de gracia a PEMEX sea llamado a entregar cuentas que nunca hizo, de lo contrario, el INFONAVIT corre el mismo riesgo que la empresa petrolera. Como se dijo al principio: PEMEX ¡Basta ya…, es demasiado!
¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!
Email: mahergo1950@gmail.com