Opinión
Archive

El divorcio entre gobierno y ciudadanos es total. Hablan del pueblo a todas horas y todos los días, de hecho en la teoría y ante los medios de comunicación el bienestar de la población es el motor de las acciones públicas. Falso. Se gobierna para el grupo de poder en turno, para la franquicia política ganona y sus huestes, al menos así sucede en lo local.

Cuando gobernaba el PRI, es decir, los herederos legítimos de la Revolución Mexicana, el sentido social de todas o cuando menos en la mayoría de las acciones públicas era notorio, los resultados así lo mostraban. Sueldos y gobierno eran austeros. La riqueza en algunos funcionarios provenía la mayor de las veces en la información privilegiada de la que se contaba, situación que a muchas ocasiones terminaba en contratos de obra pública a través de terceras personas. Pero no había robo directo al erario.

Hoy farisaicamente se rasgan las vestiduras y todo lo licitan de manera pública y nunca en la historia de México ha habido tanta corrupción. Hablan de honestidad y transparencia y ambas han resultado tan ausentes como cacareadas, reinando la impunidad a manera de señora absolutista.

El último Presidente de la Revolución ya institucionalizada, Don Gustavo Díaz Ordaz, además de organizar las Olimpiadas de 1968, el Mundial de Futbol de 1970, de construir las primeras líneas del Metro en la ciudad de México, modernizar el país de punta a punta, recobrar el Chamizal en la frontera norte, e invertir más que nadie en educación, sobre todo universitaria (que paradójicamente fue la menos agradecida y la que lo retara): entregó el país a su sucesor con una deuda externa casi simbólica ($4,263 millones de dólares, cifra proporcionada por el propio secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena), sin olvidar que la riqueza petrolera estaba íntegra, no se vendía al exterior un solo barril de petróleo. Los recursos generados eran el producto del trabajo de todos los mexicanos, de gobiernos austeros y con visión republicana.

Para nuestra desgracia llegó Echeverría que ni era revolucionario ni era nada, un autócrata, una especie de Nerón criollo que casi todo destruyó o cuando menos perjudicó. Y de ahí en adelante México no volvería a la senda del progreso sostenido y la austeridad republicana, y si bien los discursos han sido desde entonces  más floridos y retóricos, lo cierto es que los demonios de la ambición y la corrupción se soltaron sin que hasta este momento hayan sido enjaulados.

En el caso particular del Estado de Jalisco, apenas llegó Acción nacional en 1995, y las nóminas se inflaron en personal, pero sobre todo en abultadísimos sueldos, bonos y generosas prestaciones (hasta entonces inexistentes). La tan cacareada “honestidad” se limitó a bandera de campañas, pues lo cierto es que nunca en la historia del Estado había existido tanta corrupción (e impunidad); situación que los ciudadanos esperaban revertir al votar de nuevo por el PRI.

Los resultados sin embargo han hecho creer que nomás llegaron franquiciatarios con ese logo, pues el ADN histórico de los revolucionarios no se ha visto por ningún lado. Una troupe de jóvenes adictos a los medios y a declarar ha sido casi todo, las acciones a favor del pueblo han sido pocas y dispersas, no siendo capaces siquiera de mantener las instituciones públicas antaño eficaces y al alcance de cualquiera (Procuraduría, STJ, sector salud, etcétera).

Y a manera de émulo de Emilio, el actual gobernador Aristóteles ha solicitado un abultadísimo préstamo por  $3,500 millones de pesos, lo que de inmediato presenta nubarrones de pobreza, menor obra y atención social para el pueblo, pues no se puede desatender que los intereses son puntuales y por muchos años.

Producto de las nuevas generaciones que no fueron enseñadas en el ahorro, la austeridad, las ideologías y el compromiso social, es obvio que Aristóteles y su equipo no saben (ni quieren saber) otras maneras de gobernar. Tal vez ayude recordarles o hacer de su conocimiento que hay otros caminos para resolver estas cuestiones.

     De entrada, bajar el sueldo de todos los funcionarios de primer, segundo y tercer nivel hasta un 40%, sí, a un cuarenta por ciento. Si el sueldo base del funcionario es de $100 mil pesos mensuales, con $40 mil pesos puede vivir digna y honradamente, pues con mucho menos vive más del 70 por ciento de sus gobernados.

Eliminar todas las prestaciones, así como todo tipo de asesores (para eso se sostiene la U. de G. con una inversión altísima de recursos públicos), viáticos, teléfonos, edecanes, guaruras, autos, viajes, elaborar una reingeniería en todas las dependencias y eliminar toda plaza innecesaria, pues la suma de todas estas cosas es la que a final de cuentas hace del aparato del estado un ente ineficaz, una carga onerosa y un vientre insaciable de recursos, incapaz de ofrecer un mejor nivel de vida al ciudadano. No se diga en los últimos gobiernos estatales y municipales, que en lugar de darle las gracias al equipo saliente (sin liquidar a nadie, pues se supone que servir a la sociedad es un honor y no un negocio –como lo han estado haciendo desde 1995-) los han adoptado; llegando además con su propia cauda, lo que ha engrosado las nóminas hasta hacerlas la única razón de su existencia, olvidándose de manera total de la razón original pactada en el contrato social.

Gran error es vivir de prestado, pues como señalan las Sagradas Escrituras: “En el barbecho de los pobres hay mucho pan; pero se pierde por falta de juicio” (Prov 13:23). Juicio obnubilado por la ambición, el derroche, el cuatismo, la ausencia de ideología, pero sobre todo, de ausencia de respeto y amor para el pueblo al que protestaron servir ¿O usted qué considera, estimado lector?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

Email: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Por alguna razón desconocida o precisamente muy conocida (el intento de tumbar al gobierno federal encabezado por el Presidente Peña Nieto), el trillado tema de los ayotzinapos ha llegado al hartazgo social. No hay noche en que los noticieros televisivos o mañana en que los diarios nacionales o locales, la radio no se diga, no empiecen con notas acerca de este indigesto tema.

¡Que los padres de los chamacos asesinados (aunque ellos absurdamente los quieren vivos) dijeron esto, que su protagónico abogado –un perfecto desconocido hasta antes de este suceso- dijo lo otro, que los de la CIDH declararon  tal cosa, que Alvarez Icaza otra y perengano otra más, han llevado las cosas a un punto verdaderamente repulsivo, de apagar la tele, cerrar el periódico o apagar la radio!

Ningún país puede vivir y sostenerse de pie con una cofradía integrada por golpistas, anarquistas, carroñeros sociales, medios amarillistas y demás, cuyo tema único son los chamacos asesinados en iguala. La vida no es así. La vida sigue su curso y sin desatender el estado sus funciones en la aplicación de la justicia (para todos los casos y no nomás a uno en especial), debe abocarse a la atención y resolución de los múltiples problemas que aquejan al país pues nadie en su sano juicio negaría su complejidad.

Pretender la atención nacional y del estado exclusiva para estos crímenes además de irracional, exhibe la intención política de sus promotores. La escuela guerrillera de Ayotzinapa es un punto perdido en la geografía de México y si algunos de sus alumnos delinquieron y murieron (traían cuatro camiones robados de a $2’000,000.00 de pesos cada unidad, gente armada y haciendo todo tipo de desmanes en la madrugada y a 150 kilómetros de su escuela) en buena medida se lo buscaron. No estaban en clases aprendiendo a formar y educar niños de primaria. Andaban haciendo lo que no se debe, obrando fuera de la ley.

La falsa izquierda política de México (AMLO, PRD, PT,  y demás) fue la que apoyó el narco gobierno municipal de Iguala; autores intelectuales a final de cuentas de la matanza de los chamacos –en contubernio con las bandas criminales locales y la complicidad de las policías municipales-. Sin embargo su cinismo quizá no tiene antecedentes en la historia nacional, pues en lugar de dar la cara ante el pueblo mexicano y reconocer su yerro, durante todo este tiempo con absoluta maldad se han dedicado a cambiar la historia y los hechos para acusar de todo al gobierno federal, que dicho sea de paso no tiene nada que ver en estos crímenes.

En su perversa acción han recurrido a todo tipo de artimañas, todas deleznables en origen e intención, utilizando incluso a los padres de los chamacos asesinados como veletas para sus fines. Los han paseado por medio mundo y ni siquiera les han dejado llorar su duelo. La causa sin causa es el fin que justifica sus torcidos medios, entre los cuales cuanta ONG internacional se ha prestado y sumado para la farsa.

     En su insano deseo han recurrido al desprestigio internacional para nuestro país y el deterioro moral de la República y sus instituciones (lo cual es una verdadera traición a la Patria), abriendo de par en par las puertas a toda clase de extranjeros que han venido a enturbiar todavía más, las revueltas aguas (con el pretexto de los ayotzinapos), violentando el orden constitucional ¿En qué posición quedan entonces las instituciones públicas de la Nación?

A tal punto se ha llegado que un árabe llamado Zeid Ra’ad Al Hussein que ostenta el pomposo título de “alto comisionado” para los derechos humanos, entre otras cosas ha venido a decir a México que “el Ejército se tiene que retirar de las calles y hacer suyo el malintencionado informe de sus colegas de la CIDH” ¿Por qué no va a decir eso al presidente sirio Bashar al-Asad? ¿Por qué no va a defender los derechos humanos en Irán, en Irak, en todos los países dominados por el violento islam, en el Magreb, vaya, por qué no va a reclamar los derechos humanos de los mexicanos asesinados en Egipto ¡esos sí por el ejército y a la vista de todos!? No es lo mismo caminar entre las balas y los terroristas de verdad, que hospedarse en hoteles de cinco estrellas y viajar a lo grande con gastos pagados.

Aberrante y opuesto a todo sentido legal y republicano, resulta entonces la invitación de la procuradora federal Arely Gómez a otro grupo de “expertos” (uno más) para que vengan a hacerle el caldo gordo a López Obrador y sus huestes golpistas. La soberanía de México está siendo vulnerada no solo por AMLO, sus huestes y los tontos útilessino por el estado mexicano mismo al abrir las puertas a organismos y ONG’S extranjeras que nos están viniendo a decir qué sucedió –según ellos y sus planes desestabilizadores para nuestro país- y qué se debe de hacer, pisoteando de paso la Constitución.

Concluimos con unas palabras de Andrés Henestrosa refiriéndose al Presidente Juárez, no sin antes repetir que el tema de los ayotzinapos a la mayoría de los mexicanos nos tiene absolutamente hartos, hastiados: “…Cuando habla de los enemigos de México, sabe quiénes son, en dónde están y cómo hay que vencerlos”, entendidos de que el Presidente Benito Juárez conocía el valor y uso exacto de las palabras, como nos recuerda su paisano Henestrosa: “Habla para todos y no para unos cuantos. No hablaba en clave, sino en lenguaje de la calle, sin que por ello descuidara el rigor gramatical… pastor de palabras, las ponía en fila, en orden, una tras otras, sin que ninguna se saliera del carril y de las reglas” (Juárez en mi Alma, págs., 278, 266) ¿El gobierno de México sabe quiénes son sus enemigos y ha cuidado que sus palabras no se salgan del carril de la Constitución? A lo que se ve no ha sido así ¿o usted que considera estimado lector?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

E-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Solo quien no conoce la historia política de Dante Delgado (dueño de Movimiento Ciudadano), Enrique Alfaro, Enrique Ibarra, Pablo Lemus y todo el séquito de emecistas que les acompaña, puede creer la sarta de mentiras con las que engañaron a la mayoría de sus electores. Sí, porque no se puede desestimar que otros les apoyaron deliberadamente, lo cual implica alguna reciprocidad. Como tampoco podemos desatender el hecho que vivimos una época en la que las ideologías están a punto de la extinción y la generosidad social no se diga.

Confundir ese meloso romanticismo de las redes sociales, de justicieros de todo tipo, de ciertos defensores de animales y de un significativo sector de la población desconocedor de la historia, poco enterada y menos informada realmente de lo que sucede en la Nación –pero que opinan como si estuvieran al tanto- y pretender que su criterio sea el que marque el rumbo para el país; es tanto como entregar un avión 727 a alguien que solo ha conducido avioncitos de feria pueblerina.

Mentes que por lo general consideran que dar la contra al establishment asegura encontrarse en la verdad; posición casi siempre falsa ¿Se imagina usted si no hubiera estado como se comportaría el hombre caído, el caos en el que se sumergiría la sociedad?

Lamentablemente algo parecido está ocurriendo en la zona metropolitana de Guadalajara. Estos días hemos visto tomar posesión de los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro, Zapotlanejo y Tlajomulco, a una galería de demagogos e improvisados, cuyo arribo obedece fundamentalmente a dos cosas: A la pésima gestión de los partidos políticos de siempre (convertida en hartazgo social), y a la oportuna entrada del partido propiedad del señor Dante Delgado.

Los líderes de Movimiento Ciudadano supieron entender el hartazgo social y capitalizarlo a través de una novedosa (y costosísima) campaña que incluyó todos los medios tradicionales, así como la intromisión en las redes sociales y cuanto espacio hubo en internet. Donde le picara el posible votante aparecía Alfaro & socios, ya fuera youtube, Facebook, etcétera, sin que los encargados de vigilar la contienda dijeran esta boca es mía.

De esta manera la nueva compañía de redentores de la zona metropolitana de Guadalajara, integrada por falsos líderes de izquierda (tienen de izquierdistas lo que Donald Trump de amor por los mexicanos), de empresarios que nunca han emprendido nada y líderes patronales que nunca se les ha sabido hayan tenido empresa alguna (al menos una que realmente valga y se conozca por su peso y trayectoria) se hicieron del poder.

Han prometido todo y muchos ciudadanos han seguido arrobados la flauta de Hamelín, la cuestión es que en lugar de sacar de la ciudad los bichos que infectaban, mantienen hipnotizados con sus mentiras a no pocos que han caído redonditos en el engaño ¿Cómo pueden hablar en contra del PRI y señalar cosa alguna Enrique Alfaro, Enrique Ibarra Pedroza y varios, cuando vida y fortuna hicieron justo en ese partido? Una persona congruente, poseedora de alguna ideología o cuando menos de principios morales sólidos, no participaría jamás con partido o grupo alguno ajeno a sus principios. Ellos lo hicieron y por muchos años.

El problema es que cuando no les dieron lo que querían (y su soberbia les hace creer que merecían) se salieron de ese partido y buscaron acomodo en otro donde pudiera brillar su narcisista personalidad. Problema que se ha agudizado al acomodarse tantos “astros” en contra de la sociedad.

De una cosa hay que estar seguros: el manejo mediático de esta nueva cofradía de próceres es único (su amigo Emilio González Márquez les ayudó, él también sabe de estas cosas), lo que les hace doblemente peligrosos pues además de falaces y demagogos, tienen a su favor el engaño en el que tienen a buena parte de la población, que cree cuanta promesa le hacen y cuanta cosa le digan; sin asegurarse nunca de que lo prometido se lo cumplan y lo escuchado sea verdad. Sobre todo en estos tiempos en que la realidad virtual puede ser abismalmente distinta de la verdadera realidad.

Por lo pronto muchos de estos próceres que en la iniciativa privada nadie les daría chamba debido a su perfil y arrogancia, hoy han convertido la mayoría de los ayuntamientos de la zona metropolitana en una Sociedad Anónima cuyo capital (el ellos, el de los nuevos funcionarios) será variable y téngalo por seguro que de aquí a tres años en franco aumento.

 

CIDH ¿SIMPLES VIVIDORES?

 

Ya salió el peine. La comisión Interamericana de Derechos Humanos está cobrando nada menos que $2’000,000 (dos millones) de dólares por “investigar” los hechos de Ayotzinapa. Asunto que además de violar la constitución, desvía los dineros públicos en tareas que competen única y exclusivamente a las autoridades mexicanas, para eso se les paga.

Qué lamentable resulta observar como cada vez más mexicanos están dispuestos a entregar el país a extraños. Un asunto (Iguala, Gro.) que se origina y acontece dentro de las actividades delictivas de los narcotraficantes de Guerrero  y socios en las autoridades locales del PRD (impuestas por López Obrador); absurdamente se quiere endilgar ahora con falacias al gobierno federal. Lo peor del caso que con el beneplácito de las huestes del Peje y de aquellos que creen que ir siempre en contra del gobierno es lo correcto. Anarquistas, pues, aunque sea en lo verbal.

Como también es lamentable que extranjeros habladores y perniciosos vengan a decirnos como estamos, cómo deben hacerse las cosas y de paso pagarles $2 millones de dólares que tanta falta hacen en la asistencia social (pregúntese a la multitud de usuarios sin servicio del IMSS) y que de ninguna manera se pueden justificar desde el ámbito legal ¿O usted que considera, estimado lector?.

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

Email: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

El gobierno federal está cometiendo un gravísimo error al permitir que la banda de los ayotzinapos cometa todos los días un sinfín de delitos y todos queden impunes. Para desgracia de México y del estado de derecho: un fanatismo a lo políticamente correcto, así como un sometimiento a las ONG’S extranjeras buscabullas, y un horror al que dirá la “prensa” que vive del escándalo se ha apoderado de quienes dirigen el país.

     Resulta una verdadera desgracia nacional que al gobierno le importe más el destino y protección de una extraña guerrilla(integrada por autoridades y alumnos de la Normal de Ayotzinapa, padres de familia de muchos estudiantes, maistros de la CNTE, así como grupos locales de anarquistas, el gobierno saliente de Guerrero, y por supuesto, con el aval de los dizque “intelectuales” de la UNAM encabezados como siempre por la Poniatowska) que la vida de 70 u 80 millones de mexicanos, que por lo que se observa le importan un verdadero comino. Y que dicho sea de paso, son los que trabajan y mantienen de pie este país.

No podemos olvidar que en la “hermana república del Pedregal”, es decir, la UNAM se enseña y cree (no importa que no sea cierto, pero ellos así lo creen) que el destino del país se dicta desde sus aulas. Dicho en otras palabras, la sabiduría y los destinos de la nación solo pueden ser trazados desde ese campus.

A propósito de la UNAM, aunque la guerrilla de los ayotzinapos salió de una retrógrada y silvestre normal pueblerina -ante la falta de ideología y hombres de valor para cambiar un régimen entre los defeños universitarios de los goyas y cachunes-, lo cierto es que la Poniatowska y socios han dado desde el principio su apoyo incondicional a los delincuentes de Ayotzinapa. Sí, desde el campo de la ley eso son, delincuentes.

En realidad no se trata de una guerrilla en el sentido estricto de la palabra, que desde la farsa de Marcos en Chiapas, se ha visto que ese modelo ya pasó de moda. Ahora son cobardes que jamás enfrentarían a estado alguno. Simples anarquistas carentes de disciplina alguna (alérgicos al trabajo) que son aleccionados a exigir toda clase de derechos, a oponerse a cuanta cosa no les guste, a robar y destruir en nombre de su causa, pero eso sí, llorones como jamás se ha visto en la historia, corriendo en tropel a los medios, los derechos humanos y a las ONG’S solapadoras en caso de que la fuerza pública llegue a lastimar a los nenes(as) durante la comisión de alguno de sus múltiples delitos (siempre impunes, repito, impunes).

En uno de sus deleitosos libros, llenos de inteligencia y sabiduría, Gabriel Zaid describe puntualmente lo que está sucediendo en el país, aunque el regiomontano  lo escribió en 1988. Veamos:

 

– “La guerrilla universitaria busca ante todo llamar la atención, producir noticias en la capital, más que la mera supervivencia o el avance militar. Así, tomar y abandonar varias veces la misma plaza, que no es un gran avance militar en el campo, es un avance político en la capital, si cada vez resulta noticia, si cada vez llama la atención sobre la presencia de la guerrilla y hace ver la impotencia del régimen…

– La guerrilla universitaria es como un proceso de producción mediática que recurre a las armas para generar tomas visuales y noticias de primera plana. Monta las operaciones necesarias para ganar batallas en la guerra psicológica…

– La guerrilla es como el departamento de producción teatral de un noticiero; produce hechos noticiables. La prensa (armada con grabadoras y con cámaras) pelea la noticia y la gana; es como una segunda guerrilla que amplifica las señales de la primera. La guerrilla necesita la ampliación de su mensaje. La prensa necesita un buen espectáculo…

– La guerrilla universitaria sabe que no puede vencer militarmente; que su victoria consiste en ganar la atención de la capital y convencer como espectáculo…” (De los libros al poder, págs. 221-225).

 

La radiografía de Zaid es tan certera a tantos lustros de distancia, que solo un ciego podría negar su atinada descripción. Ante la falta de acción de los universitarios defeños, ya impuestos a vivir de la ubre presupuestal (vía presupuesto UNAM, gobierno del D.F., etcétera), avalaron la guerrilla de los salvajes ayotzinapos, toda vez que el pretexto del 2 de octubre ya se agotó y requerían muertos nuevos para justificar su pereza y manera violenta de enfrentarse a la vida, pero siempre medrando de los dineros públicos.

En procuración de un análisis objetivo que beneficie a México, en la balanza de las acciones, un gobierno reformador siempre será superior a cualquier mesianismo político violento, pues como decía Octavio Paz: “El reformista es un revolucionario que ha escogido el camino de la evolución y no el de la violencia” (Las palabras y los días, pág. 146).

Lamentablemente el gobierno del Presidente Peña Nieto; teniendo de su lado una serie de grandes reformas, la ley y la legitimación venida de las urnas; extrañamente ha estado capitulando ante los violentos, legitimando a los guerrilleros y dando la espalda al ciudadano que le llevó al poder, así como a todos aquellos que aunque no votaron por él deseen vivir en un régimen de derecho.

Está visto que los ayotzinapos y socios anarquistas, lo único que quieren es tumbar al gobierno y subir a su líder, que ¡sorpréndase lector, sería AMLO!. Estamos en una encrucijada en la que el Presidente y su gabinete tienen que decidir si gobiernan con la ley en la mano para todos los mexicanos (así protestaron hacerlo) y establecer el estado de derecho que urge y reclama este país; o entregarlo a la guerrilla de los ayotzinapos -caballo de Troya de los golpistas- cuyas victorias mediáticas han logrado convertir sus miles de delitos en una causa, ganando un terreno que el propio estado mexicano la ha ido entregando, traicionando así el voto de la mayoría de los mexicanos. Estamos a tiempo de que se rectifique el rumbo ¿No cree usted, estimado lector?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

Email: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min