MÉXICO: BAJO UNA DICTADURA
El 1º de septiembre de 2025 pasará a la historia nacional como un día de luto y traición. Día en el que el malvado de Macuspana culminó sus atrocidades destructoras apropiándose ilegítima y violentamente del poder judicial; el único que le faltaba. Antes, durante su terrible desgobierno se dedicó a destruir todas las instituciones públicas que nos llevó décadas en crear, crecer y pulir, así como robarse todos los dineros que había en fideicomisos y presupuestos con el fin de debilitar aceleradamente la democracia e ir afianzando la dictadura de Morena bajo su dirección y batuta única.
En cuanto al poder legislativo, con sus mismos métodos sucios, hipócritas y corruptos, ya lo había capturado a través de elecciones amañadas en las que intervinieron las bandas del crimen organizado. Captura en la que López Obrador exhibió su maldad extrema al inventar con violencia y corrupción una mayoría legislativa INCONSTITUCIONAL E ILEGÍTIMA que le permitiría más adelante apropiarse del único poder independiente que quedaba, y, hacer él y su pandilla cuanto deseen. Ya no hay estorbos legales para los ilícitos caprichos salidos de su mente torcida e inhumana.
Al apropiarse de los otros poderes la República se convirtió en un vulgar narco estado. En una autocracia en vías de dictadura de partido (Morena). Con apenas el 57 por ciento de los votos (2024) López Obrador y su gente en el congreso a través de corrupción, trampas, mañas y fuerza intimidatoria SE INVENTARON UN 73 POR CIENTO y con ello SE APODERARON A LA FUERZA E ILEGÍTIMAMENTE DEL CONGRESO (MAYORÍA).
La oposición no estuvo a la altura de las circunstancias. Las cámaras patronales, universidades, y la gran mayoría de los que deberían de haber hablado para evitar semejante atraco contra la República no lo hicieron. Se quedaron callados. Silencio que aprovechó el psicópata tabasqueño para salirse con la suya y con ello, y para desgracia de más de cien millones de mexicanos: permitir que AMLO y su mafia se hicieran por la fuerza del país. Traición a la que se sumó la actual presidenta pues pudo detener el asalto (o golpe de estado) y no lo hizo.
Tan es así que el 1º de junio de 2025 pasará a la historia como uno de los días más negros y tristes de nuestra historia. Día en que organizaron unas, dizque “elecciones”, para elegir al PODER JUDICIAL. Poder que por su naturaleza no puede ni debe ser electo por esa vía. De hecho, el pueblo bueno y sabio que a diario menciona el loco hermoso de la señora Beatriz, entendió que era una “mafufada de los morenos”, de manera que sólo salió a votar el 10 por ciento de los electores (del que un 4 por ciento fue anulado). En otras palabras: NINGUNA ELECCIÓN NACIONAL CON ESE PORCENTAJE DE VOTOS PUEDE CONSIDERARSE VÁLIDA (MUCHO MENOS LEGÍTIMA).
Se trata en consecuencia de una elección inconstitucional e ilegítima. Además: ¿cómo aceptar una troupe de incapaces e improvisados para dirigir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la totalidad de cargos en ese poder (Ministros, magistrados y jueces)? Una inmensa mayoría de improvisados, que, aunque tengan título de abogados carecen del conocimiento de la ley a ese nivel, cómo se interpreta, se aplica, se acomoda al marco general sin contravenir otras normas. Quien esto escribe es abogado. Mi primer asunto lo llevé allá por el año 1972 y litigué diversas materias (civil, penal, mercantil familiar, laboral, etc.) de manera que sé de lo que hablo. Pero una cosa es litigar y otra es impartir justicia.
El abogado se enfoca en defender a su cliente o reclamar sus derechos. El funcionario en cambio atienda a las partes y busca desde el orden constitucional conceder el derecho a quien corresponda, siempre desde el marco legal imperante (y la inmensa mayoría de los abogados desconoce a fondo esta parte que sólo se adquiere mediante una larga trayectoria judicial, por eso empiezan de meritorios, luego notificadores, secretarios, jueces, etcétera).
¿Cómo darle siquiera el derecho a la duda al dizque presidente de la SCJN? Así como el hábito no hace al monje, tampoco una toga convierte a un ignorante en líder de la máxima institución mexicana en la impartición de justicia. Mientras el impresentable Fernández Noroña se desgarraba las vestiduras en el Senado cuando alguien mencionaba el nombre de Dios —invocando a un estado laico— el señor Hugo Aguilar y otros de su grupo de ‘ministros’ se subían a una pirámide el 1º de septiembre en la mañana a invocar dioses paganos, quemarles incienso, matar una gallina, y que los brujos les hicieran “limpias”.
¿Estos esotéricos, desconocedores (la gran mayoría; no todos) e incapaces del sistema judicial mexicano podrán impartir justicia? Por lo pronto la esposa del loco hermoso ya amenazó a la prensa que en cuanto llegara el nuevo poder judicial….
¿Cómo aceptar a gobiernos integrados por mentirosos, incapaces, ignorantes, divisionistas y corruptos? Escándalos de corrupción en la construcción de los Bancos del Bienestar, SEGALMEX, las dizque “universidades” Benito Juárez, el Tren Maya, Refinería Dos Bocas, Tren interoceánico, AIFA, Mexicana y una larga lista a la que se han sumado otros escándalos producto de los viajes y dispendios en el extranjero de funcionarios y legisladores de la 4-T (convertidos en burgueses derrochadores).
Se han quitado la máscara del Tartufo y del Gil Blas para mostrar al hedonista (envidioso del otro) que siempre han llevado dentro; como lo demostró el impresentable Fernández Noroña: “¡Yo no tengo ninguna obligación de ser austero!” (El Financiero, 26/Ago/2025) ¿Así o más claro? indigna tanto cinismo y desvergüenza.
Han utilizado la figura y obra del Presidente Benito Juárez para esconder su deshonestidad y maldades. Si viviera el Benemérito no sólo se hubiera desmarcado públicamente de esta banda; téngalo por seguro que ya hubiera demandado a estos impostores. Otro oaxaqueño ilustre como él, Don Andrés Henestrosa, describe la congruencia de su notable paisano:
—“Porque Juárez postuló siempre, y su conducta así lo verifica, que sin honestidad administrativa no hay sistema republicano, liberal y democrático posible. Los abusos de toda índole, el robo a las arcas públicas, corresponden a las tiranías, a las dictaduras, a las satrapías” (Juárez en mi Alma, pág. 187).
Que les pregunten (e investiguen) a los hijos del tabasqueño; a su banda de amigos), esos que dijeron “que si se descarrilaba el tren Maya ese sería otro pedo”, a la incontable lista de funcionarios federales y estatales de la 4-T —señalados por sus mega corruptelas—, si sus vidas y acciones se ajustan a la visión y acciones del Presidente Juárez. Lo dicho: México ha iniciado el camino a la dictadura.
¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!
Email: mahergo1950@gmail.com