CAUSAS DE LAS INUNDACIONES EN GUADALAJARA
Las principales causas de las inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara están perfectamente detectadas, lo que es peor, anunciadas desde hace muchos años. Desde esta columna se señaló a manera de advertencia a los novatos gobiernos panistas (en los años ’90), que, de no atender y resolver las necesidades hidráulicas en esa época, se tendrían resultados negativos que ahora estamos padeciendo en ciertas zonas de manera trágica y por demás costosa en muchos sentidos.
Pero no, no hicieron caso. Les ganó la ambición y la soberbia, lo peor del caso es que los gobiernos del siglo XXI lejos de atender el grave problema que se estaba gestando, le abonaron con todo para que creciera. Su ignorancia —fomentada por su ambición desbordada— les apartó de la realidad, distanciada del servicio público y el sentido común. Una casta de insufribles y ególatras, ajenos del todo al ejercicio de gobernar (lo confunden con hacerse de poder y dinero) se apoderaron de los municipios de la zona metropolitana. No importa el color o siglas del partido político. La insensibilidad y distanciamiento con la sociedad (pueblo) ha sido total.
Desde esta columna se ha señalado por años el problema que se avecinaba y su gravedad. Para dar sostén a las palabras se reproducen algunos fragmentos publicados el 15 de febrero del año 2014:
—“Tal parece que el sentido común se ha ausentado en el poder público. Al menos en el Ayuntamiento de Guadalajara. Desde que llegó el PAN a la ciudad capital de Jalisco, mejor dicho, a la zona metropolitana, la irresponsabilidad (y corrupción) en el otorgamiento de permisos de construcción y cambio de uso de suelo nos han ido llevando al caos urbano de manera acelerada.
Diseñada en los años ’60 y ’70 para ser una ciudad de crecimiento moderado y horizontal, habitable y disfrutable, de pronto y merced al arribo de hordas de improvisados y mega ambiciosos, los Planes de Desarrollo fueron tirados al cesto de la basura para dar paso a las opiniones de los “genios”, de los costosos “asesores” y onerosos “proyectos”. Decidiendo tomar otro rumbo sin consultar a la historia ni a los que conocen a fondo el trazo urbano del pasado reciente.
Los entonces presidentes municipales panistas Fernando Garza, Emilio González, Alfonso Petersen y demás ‘próceres’, comenzaron a hablar y promover el crecimiento “vertical” de Guadalajara. Ese era el futuro (según ellos). La quintaesencia de la construcción para el siglo XXI…
El problema de fondo es que cegados y dominados por el culto al “becerro de oro”, alrededor del cual danzan frenéticos para hacer fortuna lo más pronto que se pueda: unos y otros menosprecian e ignoran que las bases y servicios de la ciudad de Guadalajara (y su zona conurbada) fueron hechos y diseñados para otro tipo de ciudad, por tanto para otras necesidades, entre las que nunca se contemplaron los grandes edificios (comerciales, hoteleros o departamentales).
En su enfebrecimiento monetario que sin duda les hace perder la cabeza (valga decir al respecto que en estos días corrieron al secretario de obras públicas del Ayuntamiento de Guadalajara, así como al vocal ejecutivo de la COPLAUR por haber otorgado cuando menos 1,200 permisos de construcción de manera irregular y miles de cambio de uso de suelo también de manera irregular); olvidan de manera absoluta e irresponsable que en dos décadas no se ha construido infraestructura hidro sanitaria, acorde a sus descabellados planes.
Los enormes edificios (Hoteles Riu, Fiesta Americana, etcétera, así como los conjuntos de Plaza Andares y demás adefesios urbanos) son insaciables consumidores de agua potable de las redes urbanas, como también arrojan ríos constantes de aguas negras. El gravísimo problema es que las redes de agua potable son muy antiguas y para necesidades muchos menores y los colectores que hay en Guadalajara los construyeron los gobernadores Francisco Medida Ascencio, Alberto Orozco Romero y Guillermo Cosío Vidaurri ¿Quieren una ciudad ultra moderna y vertical cuando los servicios hidrosanitarios son para otra época y otras necesidades urbanas totalmente distintas?….
De seguir con semejante irresponsabilidad, autorizando como poseídos permisos para enormes edificios sin antes construir grandes avenidas para ingreso y salida de autos, sin construir nuevas líneas del metro (tren ligero) y sin modernizar los servicios hidrosanitarios; lo cierto es que no está lejano el día en que los drenajes de las casas recibirán de retorno los desechos de las enormes construcciones y el agua potable escaseará con rapidez, pues nuestros ambiciosos (y torpes) ‘próceres’ quieren enviar el agua del río Verde a León Guanajuato ¡Hola! ¿Hay alguien ahí…?, ¡hola, hola…!”
Para desgracia de tapatíos, jaliscienses (y visitantes), uno tras otro los presidentes municipales de la zona metropolitana —desde los años ‘90— han autorizado la construcción de enormes edificios y permitido el cambio de uso de suelo. El viejo proverbio popular de “¡Poderoso caballero es don dinero!” lo han hecho suyo los gobiernos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro, Tlajomulco y Tonalá. El partido político es lo de menos. Lo que rifa es la ambición, a sabiendas de sus decisiones han ido sumiendo a Guadalajara y su zona metropolitana en un enorme cráter (aparentemente invisible) que aparece y seguirá creciendo cada temporal de lluvias.
Las inundaciones y desgracias en Lomas de Tabachines y La Martinica, como ha sucedido, y está sucediendo en cada vez mayores zonas de la ciudad: obedecen y denuncian a GOBIERNOS AMBICIOSOS, INCAPACES, INDOLENTES, y, duele decirlo, INÚTILES. A causa de sus ambiciones económicas desbordadas; a su ignorancia e incapacidad para los cargos que han desempeñado; la ciudad desde hace algunos años comienza a padecer los estragos de su corrupción (incapacidad también es corrupción). Como también es corrupción NO impedir que se construya en el lecho o márgenes de ríos o arroyos, pues, aunque en otras estaciones del año están secos llegado el temporal de lluvias tomarán de nuevo su cauce (y con ello las inundaciones, destrucción de casas y daños a bienes y personas).
Se acusa, además, corrupción y negligencia al AUTORIZAR cientos y cientos de ENORMES EDIFICIOS que producen RÍOS DE AGUAS RESIDUALES y BEBEN OTROS TANTOS DE AGUA POTABLE sin antes haber construido los NECESARIOS COLECTORES y MODERNIZADO Y AMPLIADO LAS REDES DE AGUA POTABLE (asegurando a futuro el vital líquido para todos). ¿No saben acaso los chamacos que dizque ‘gobiernan’ los municipios que cuando llueve en Guadalajara, colectores y drenajes ya van llenos a causa de los desechos de tantos edificios, edificios de departamentos y multifamiliares que han autorizado?
Para cerrar con este tema que requiere con urgencia de soluciones profesionales y adecuadas a la magnitud de los problemas (obras que no se ven porque se entierran y cuestan mucho dinero —y los jóvenes tan parece que solo quieren gastarlo—), se está diciendo que harán peatonal la Glorieta Minerva (con el pretexto del mundial de fútbol) ¿En verdad piensan hacerlo? De continuar con esta idea el caos de vialidad que se avecina será terrible y angustiará de una y muchas formas a conductores, familias y negocios al separar esta ruta única e indispensable para los traslados.
¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!
Email: mahergo1950@gmail.com