Opinión

La balacera ocurrida en Tepatitlán el pasado martes 8 de octubre sacó a la superficie el verdadero rostro de una sociedad que nadie desea ver. Además de los siete muertos (4 delincuentes y 3 policías), la balacera que duró casi cuatro horas provocó una crisis nerviosa entre un gran sector de la población, que dicho sea de paso, padece el más alto índice de suicidios juveniles en Jalisco.

a balacera ocurrida en Tepatitlán el pasado martes 8 de octubre sacó a la superficie el verdadero rostro de una sociedad que nadie desea ver. Además de los siete muertos (4 delincuentes y 3 policías), la balacera que duró casi cuatro horas provocó una crisis nerviosa entre un gran sector de la población, que dicho sea de paso, padece el más alto índice de suicidios juveniles en Jalisco.

     ¿Qué nos pasó a los mexicanos, dónde quedó esa felicidad capaz de superar la adversidad económica y nuestros problemas sin fin? Siendo honestos con nosotros mismos debemos aceptar que los factores son múltiples, aunque de uno se derivan los demás: ¡se expulsó a Dios de la familia y de la vida comunitaria y las consecuencias han resultado catastróficas!

Psicología, democracia y derechos humanos suplieron el consejo milenario de la Palabra Divina sin resolver casi nada y complicando casi todo. Las nuevas generaciones repudian todo tipo de disciplina, exigen democracia (incluso en la religión, cuando, al menos el judeo-cristianismo se basa en una Teocracia), además de exigir de continuo sus derechos sin cumplir por lo general con sus deberes.

Desterrada la disciplina y el orden del hogar, pronto se ausentaron también de la escuela, la oficina y el resto de los espacios de convivencia, dando el individuo rienda suelta a sus instintos y pasiones ¿Traumar a los muchachos? ¡Ah no, de ninguna manera!

Otras expresiones de cuestionable diversión comenzaron a ser aceptadas: desde el consumo de drogas, hasta el sexo sin frenos. ¡No importa si el otro es hombre o mujer, ahora es cuestión de preferencias, no de natura!, creciendo paralelamente el embarazo de adolescentes (y nacimientos en una etapa inviable en todos los sentidos).

En este panorama adverso, la nueva sociedad al repudiar la autoridad Divina, la humana cayó de inmediato ¿Acaso los gobiernos “represores” se atreverían a levantar la mano contra los demócratas libertinos, perdón, libres? Y para que la fiesta no parara se abrió de par en par la expedición de licencias para antros; con la novedad y comprensión oficial de los gobiernos panistas (para que sus gobernados ya no viajaran hasta Las Vegas) de autorizar la apertura de cientos de casinos: verdaderas mafias para despelucar incautos y crear en corto tiempo un grave problema social ¡La adicción al juego!

Y como los nuevos gobiernos han querido agradar en todo a sus votantes, alejarse de los malos, de los dinosaurios autoritarios del ayer, han creado gobiernos de utilería. Cofradías de pillos ambiciosos unidos para llevarse el presupuesto (y pedir prestado hasta perderse los ceros a la derecha); olvidándose en su condenable ambición de sus deberes fundamentales, permitiendo que una fauna criminal apareciera en el país de frontera a frontera y de costa a costa.

Inútil resulta decir que la impunidad gozada por los criminales mantiene a la población nacional en la crisis nerviosa que a mis paisanos de Tepa se les ha recrudecido (por la batalla en la que cinco criminales mantuvo a raya a un ejército de cientos de policías de todos colores) ¿No hay entre estos cuerpos siquiera una docena de francotiradores que resolviera la crisis?

Cuando la Revolución Francesa en 1789 confundió al clero comodino y aburguesado con la fe judeocristiana, persiguió la religión y lanzó (ingenuamente) a Dios fuera de Francia, cayendo en picada en un cortísimo tiempo envuelto el país en ríos de sangre. Y como los vacíos pronto se ocupan, el tirano Napoleón aprovechó el espacio que la agónica Francia le ofrecía.

Chateaubriand publica trece años después de iniciada la Revolución su famosa obra «El genio del cristianismo» dejando constancia en sus memorias de la hambruna espiritual padecida por su pueblo luego de aquella orgía de incredulidad y violencia: “Los fieles se creyeron salvados: la gente tenía entonces una necesidad de fe, una avidez de consolación religiosa, que se debía a la privación de estas consolaciones desde hacía largos años… ¡Cuántas familias mutiladas tenían que buscar dirigiéndose al Padre de los hombres, a los hijos que habían perdido! ¡Cuántos corazones rotos, cuántas almas solitarias apelaban a una mano divina para que los sanara! La gente se precipitaba a la casa de Dios, como se entra en la consulta del médico el día de un contagio. Las víctimas de nuestras disensiones se salvaban en el altar; náufragos que se arrastraban al peñasco en el que buscaban su salvación” (Memorias de Ultratumba, tomo II, pág. 672).

¿Creen realmente los mexicanos que nuestro país permanecerá en pie sin la ayuda Divina? Los viejos (el eufemismo “tercera edad” es repulsivo) y las familias conformadas por auténticos creyentes judíos, católicos y protestantes, sabemos que tal cosa no puede ser posible. Maldad y violencia han llegado a límites insoportables. Los 120 mil asesinatos cometidos durante el gobierno de Calderón, los secuestros, extorsiones, asaltos y robos de todo tipo, “maistros” haraganes y sindicalistas mafiosos, son por cierto el rostro de una sociedad que no se quiere ver en el espejo.

Jesús de Nazareth antes de ofrendar su vida como pago de nuestra salvación dijo: “Venid a mi todos los que estáis trabajados y fatigados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas” (Mat 11:28-29) ¿Qué yugo preferimos: el de la sociedad atea o el de Jesús?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

La horda de energúmenos que año con año se dedica a hacer destrozos en la ciudad de México debe ser detenida de inmediato. No hay detrás de la turba ideología alguna ni reclamo social lícito que pueda y deba ser reparado. Simple vandalismo de individuos sin ley ni frenos de ninguna especie (ligados a políticos desestabilizadores resentidos). El hecho histórico que reclaman no tiene relación alguna con ellos, no conocen sus antecedentes, tiempo y circunstancias políticas. De hecho el México de esa época ya no existe. Es historia.

a horda de energúmenos que año con año se dedica a hacer destrozos en la ciudad de México debe ser detenida de inmediato. No hay detrás de la turba ideología alguna ni reclamo social lícito que pueda y deba ser reparado. Simple vandalismo de individuos sin ley ni frenos de ninguna especie (ligados a políticos desestabilizadores resentidos). El hecho histórico que reclaman no tiene relación alguna con ellos, no conocen sus antecedentes, tiempo y circunstancias políticas. De hecho el México de esa época ya no existe. Es historia.

      A propósito de historia, dejo espacio y tomo de mi más reciente libro algunos fragmentos relativos a los hechos tan famosos como desconocidos o magnificados, pero casi siempre carentes de equilibrio y objetividad:

―“Los estudiantes capitalinos por casi tres meses estuvieron retando a un gobierno impregnado todavía con la autoridad y visión social de la Revolución de 1910. De manera ingenua o involuntaria (o ambas cosas), así como ahora cuestionaban la autoridad de sus padres en casa, los estudiantes salieron a la calle a retar al gobierno sin analizar que los hombres en el poder tenían una cosmovisión abismalmente distinta a la de ellos. No midieron jamás las posibles consecuencias. Para ellos retar a la autoridad era postura de avanzada. Para la autoridad el hecho de cuestionarla era falta imperdonable. Por tanto los resultados eran previsibles y las Olimpiadas de alguna forma orillaron al gobierno a tomar una acción determinante. El presidente en turno no elude ni descarga en otros la responsabilidad. En su informe del año 1969 declara ante la nación: ‘Asumo íntegramente la responsabilidad personal, ética, jurídica, política e histórica por las decisiones del gobierno en relación a los sucesos del año pasado…’

Con el paso de los años y con la frase machacona de «2 de octubre no se olvida», los ‘intelectuales’ capitalinos se salieron con la suya, convirtiéndose de facto en los ‘autores’ del movimiento y desplazando poco a poco a los verdaderos líderes, muchos de los cuales pasaron varios años en la cárcel (sin reconocimiento social alguno –aunque tampoco lo buscaron-); todo con la intención manifiesta de sacar provecho personal y de grupo, imprimiendo al ’68 “derechos de autor”… Las nuevas generaciones de mexicanos no deben perder de vista que una cosa es el movimiento estudiantil de 1968 y sus circunstancias, y otra muy distinta los usufructuarios que en nombre de ese movimiento se la han vivido engañando y envenenando la mente de decenas de miles de chamacos que no tienen la menor idea de los acontecimientos de ese año, pero que gritan enardecidos en octubre de cada año para ‘que no se olvide…” (México: ¿Estado fallido o País traicionado?, págs. 238-240)

En buena medida el 2 de octubre ha sido muchas cosas para sus apologistas y usufructuarios, sin que necesariamente hayan sucedido así o la intención final del gobierno de Díaz Ordaz fuera esa. Los vándalos que ahora salen a la calle a causar destrozos, en 1968, no el 2 de octubre, cualquier día, no les hubieran quedado ganas de vestirse con sus fachas y tatuajes ni mucho menos retar al último gobierno emanado de la Revolución.

La camarilla de “intelectuales” que ha vivido usufructuando el ’68 (a la que tanto denunciara Octavio Paz, por tanto siempre le envidiaron y odiaron) si tuviera un mínimo sentido de ética ya hubiera dejado apagar ese fuego fatuo. No que los muertos del 2 de octubre no dolieran, dolieron a sus familias (que a estas alturas sus muertos ya reposan como los demás) pero no a ellos. Su dolor es simple postura para medrar políticamente.

En Jalisco y el occidente de México durante la guerra cristera 1926-1929 tuvimos más de 250,000 muertos y veinte años después ya nadie quería saber nada ¿O es que para la Poniatowska, los Ignacio Taibo y demás luminarias de la “intelectualidad” defeña hay muertos que valen más que otros?.

¿Por qué estas luminarias del parnaso mexicano no han ido a San Fernando (Tamaulipas) a reclamar a Felipe Calderón el 23 de agosto por la masacre de 72 migrantes en 2010? (la misma cifra de muertos que en Tlatelolco) ¿Porque eran pobretones centroamericanos de cuya memoria no se le puede sacar nada al gobierno federal? Claro, en su terrible destino no hay modo de vestirse de héroes; en cambio para el 2 de octubre tienen el manifestódromo Reforma-Juárez-Madero-Zócalo siempre a su disposición. Agréguele que para su lucimiento los gobiernos perredistas de la capital les ponen a los pobres granaderos de costal para que se desquiten de los fantasmas del ’68, y la fiesta está completa.

Total, aunque estos sean otras personas, otros tiempos y otros gobiernos, lo importante es lucirse y entretenerse en algo. No importa que los policías resulten gravemente lesionados, quemados y los negocios del centro rumbo a la quiebra. Para eso nos tienen a los gendarmes y a los causantes de todo el país: para divertir y mantener zánganos marchistas, ¡faltaba más!

El 2 de octubre se debe olvidar como tantas y tantas masacres hemos padecido como pueblo. Todas ellas han sido exhibición de violencia y sufrimiento de las víctimas, pero ninguna nación puede levantarse, sanar sus heridas y vivir con dignidad, teniendo siempre en la punta de los labios el reclamo del pasado. Reclamo que en este caso ni atañe a los reclamantes porque ni siquiera habían nacido y los titiriteros ya están viejos para seguir medrando de una gesta que ni fue heroica ni es tampoco como la han contado.

Si fueran congruentes no debieran utilizar el Metro de la capital, la Ley Federal del Trabajo (1970), ni utilizar tantísimas instalaciones deportivas y otros grandes beneficios sociales que les aportó el Presidente Gustavo Díaz Ordaz. Y ni modo que digan que fue con sus impuestos porque los anarquistas ni habían nacido y no los pagan, y los usufructuarios tampoco (siempre han vivido directa o indirectamente del presupuesto).

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

El tiempo corre y los políticos mexicanos cada vez son más torpes, corruptos e incapaces de resolver nada. Ante los muchos hechos las excusas salen sobrando, sin que importe en absoluto la franquicia partidista a la que pertenezcan los aludidos. Lo que le han estado haciendo al Lago de Chapala en los últimos lustros no tiene nombre, aunque sí consecuencias y muchas de ellas graves. Se ha creado una costosísima burocracia federal, estatal y municipal para resguardar supuestamente “la ecología” y hete aquí lector que ninguna sirve para maldita la cosa. Simples agrupaciones partidistas y de amigos para llevarse el botín, perdón, la nómina y aparentar hacer algo útil.

l tiempo corre y los políticos mexicanos cada vez son más torpes, corruptos e incapaces de resolver nada. Ante los muchos hechos las excusas salen sobrando, sin que importe en absoluto la franquicia partidista a la que pertenezcan los aludidos. Lo que le han estado haciendo al Lago de Chapala en los últimos lustros no tiene nombre, aunque sí consecuencias y muchas de ellas graves. Se ha creado una costosísima burocracia federal, estatal y municipal para resguardar supuestamente “la ecología” y hete aquí lector que ninguna sirve para maldita la cosa. Simples agrupaciones partidistas y de amigos para llevarse el botín, perdón, la nómina y aparentar hacer algo útil.

       Respecto al cuidado del lago, torpeza e incapacidad han sido la constante en los gobiernos federales y estatales. La presidencia de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, como en Jalisco la gubernatura de Alberto Cárdenas, Francisco Ramírez Acuña, Emilio González Márquez y el actual Aristóteles Sandoval (los de Guanajuato han sido tan torpes y grises que ni sus nombres son dignos de mencionar) han hecho por Chapala lo que los mexicanos hemos hecho por preservar la ecología de la Luna ¡nada!

Lo único que en realidad han querido hacer es extinguirlo, unos por envidia, otros por corrupción, aunque los más por torpeza e incapacidad, ignorando o pasando por alto que el Lago de Chapala, el más grande de México, es un enorme vaso regulador que no solamente influye directamente en el clima nacional, pues su labor benéfica permite los equilibrios naturales desde el Estado de México (por medio del río Lerma) hasta su desembocadura en el Estado de Nayarit (río Santiago), además de incontables beneficios económicos (en agricultura, turismo, artesanias, etc.).

El odio promovido contra Jalisco y el Lago por algunos políticos y empresarios de Guanajuato no es cosa nueva (a los alteños les han ofendido siempre diciéndoles “lomilargos”), aunque a partir de los años ’60 le agregaron a su torpeza que Chapala nomás sirve para que los “jalisquillos” vayan a esquiar; perversidad que muchos ingenuos se han tragado, cuando la intención es retener el agua del Lerma en las presas guanajuatenses, aunque en su envidia y egoísmo se seque Chapala, cosa que por momentos casi han logrado.

Durante el pésimo gobierno de Alberto Cárdenas, el “gober” quería secar una parte de Chapala para aprovechar las tierras; torpeza que los ambiciosos tomaron como disparo de salida poniendo alambradas alrededor de todo el lago que año con año bajaba de nivel y amenazaba con secarse del todo (con lo que la ciudad de Guadalajara y muchas otras de la ribera hubieran desparecido por la falta de agua). Vive Dios sin embargo que antes de que lo secaran mandó tal cantidad de lluvia que el gobierno de Guanajuato se vio obligado a abrir las compuertas de las presas (sobre todo la Solís, la más grande e importante) de lo contrario se hubieran ahogado.

No se debe olvidar que las presas son embalses artificiales y si los que las manejan son simples políticos o amigos de, se corre el peligro de terribles inundaciones, como sucedió en Tabasco de manera recurrente durante el gobierno de Calderón (robándose además los dineros del Fonden destinados para remediar los desastres; pregunte usted a Granier).

Pues bien, el gobierno y mucha gente de Guanajuato sigue empecinada en su envidia y torpeza de quedarse con las aguas del Lerma y no dejar que lleguen a Chapala, importándoles nada que haya convenios y cuotas federales que ninguna autoridad cumple ni tampoco hace cumplir ¿El gobernador de Guanajuato o los agricultores son los dueños del río Lerma? ¿La CNA sirve para alguna otra cosa que no sea llevarse un presupuesto multimillonario? ¿Los gobernadores de Jalisco, incluyendo al actual, han exigido el paso del agua para Chapala conforme a las cuotas obligadas? Queda en evidencia que corrupción, torpeza e incapacidad han marcado sus gestiones. La demagogia tiene costos y Chapala los ha estado pagando.

Veamos, el 17 de agosto, la CNA por presión de los agricultores de Guanajuato (distritos de riego 085 y 011) cerró totalmente el paso de las aguas de la presa Solís al lago de Chapala (Proceso, 20/Ago/2013). Esta semana las presas de Guanajuato, sobre todo la Solís están llenas y ni aún así realizan el necesario y obligado trasvase ¿Y el gobierno federal, y la CNA, y la SEMARNAT, y el gobernador de Jalisco? Ni se ven ni se oyen, dijera Salinas, ya que preguntar por el gobernador guanajuatense es como pretender que los maistros de la CNTE o el Peje se pongan a trabajar ¡Cosa imposible!

Lo dicho: con envidia, corrupción, torpeza e incapacidad ya llenaron el Lago de Chapala, como antes lo hacían con discursos. Qué pena y qué doloroso resulta tener gobiernos de semejante incapacidad, enanismo intelectual y moral.

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 4 min

No ha sido necesario hacer nada para que todos los mexicanos se enteren de quienes son realmente los maistros de la CNTE; ellos mismos se han encargado de hacerlo. Su irresponsabilidad laboral, pereza, violencia, anarquía, vulgaridad y sindicalismo mafioso han sido su carta de presentación.

Carentes de todo sentido de respeto y solidaridad, mientras que en sus estados de origen (Guerrero, Oaxaca y Chiapas) millones de niños se encuentran sin clases y millones de sus coterráneos en desgracia a causa de los huracanes; estos vándalos reanudaron sus manifestaciones, bloqueos y demás actos de odio y caos en la ciudad de México, en tanto que sus compinches en Chiapas tomando casetas de autopistas y las instalaciones de PEMEX (amenazando con vender la gasolina de las pipas) ¿Y el gobierno del Estado y sus policías?

Si en verdad les importara el “pueblo” este era el momento de demostrarlo, de ayudarle en su desgracia, pero no, así como los manzanos dan manzanas, los alacranes nomás pican intentando matar, es su naturaleza. Igual con los maestros: intentan matar la educación de niños y adolescentes en sus Estados, como igual han intentado con la economía del centro, el aeropuerto y demás sitios de la capital por donde estos bichos pasan. Dinero, extorsión y control político es el único valor que conocen estos anarquistas alérgicos al trabajo.

Lamentablemente no son los únicos. En tanto que el país se lamenta por una economía derribada como consecuencia de la guerra calderonista (en la que el secuestro, saqueo, extorsión a todo tipo de negocios mediante el asesinato o la destrucción de bienes eran el precio a pagar y cosa de todos los días): hoy en día líderes de los partidos políticos dan rienda suelta a su lengua exhibiendo su egoísta posición. Mientras el gobierno federal intenta resolver y revertir mediante un enorme esfuerzo semejante clima de violencia; muchos de estos líderes cual vedettes en pasarela despotrican y encienden nuevas hogueras, cuando lo que se requiere es la autentica unidad nacional para apagar las existentes, levantar y reconstruir el país (y no solamente un pacto sujeto a personalidades veleidosas y partidos divorciados del pueblo).

En medio de tanta adversidad, no son pocos los medios y periodistas calienta cabezas. El miércoles anterior Carlos Loret de Mola arengaba a los televidentes contra el gobierno diciendo que “no se había hecho nada, que no había ayuda”. Y como él hay muchos otros que no han medido sus dichos y palabras lo que obliga a decir cuando menos un par de cosas: una, que las dimensiones de la catástrofe superan a cualquier gobierno, a cualquiera, y otra, que los gobiernos de los Estados son los primeros obligados (cosa que se olvida). En el caso de Guerrero queda de manifiesto que el hombre que cobra de gobernador es uno más de esos bucaneros que integran la nueva clase política mexicana. Saltimbanqui de todos los partidos y ególatra profesional, carece de amor alguno para sus gobernados. Se le nota.

Pero tampoco están solos. Las bandas de ladrones que vimos en la televisión saqueando tiendas en Acapulco llevándose todo tipo de muebles y aparatos electrónicos (cuando lo que se requería era comida) nos hicieron recordar las imágenes de Nueva Orleáns durante el huracán Catrina. Los cadáveres flotaban en el agua y los pillos sacando carros repletos de mercancías; actitudes que exhiben al ser humano sin Dios tal como es, sin retoques.

Deberán de reconocerse sin embargo las cosas buenas que también han sucedido. El Presidente Enrique Peña Nieto abandonó la cena en Palacio la noche del 15 (repleto de invitados) para preparar con su gente la estrategia de ayuda a los mexicanos en desgracia para la mañana siguiente. Verlo entre los que estaban sufriendo la tragedia, escucharlos, consolarlos y disponer la ayuda (lo cual requiere de planificación, rápida pero planificada), de trasladarse de un punto a otro, en camiones, en avenidas y calles inundadas, en medio de la tormenta, en una ciudad, en otra, en pueblos y viajar incluso de un Estado a otro en medio del temporal, muestra su calidad moral, su sensibilidad y don de gentes. En lo personal me queda claro que sus detractores políticos seguirán acusándole y calumniándole como siempre, pero todo mexicano de bien sabe que en el poder ejecutivo hay un hombre sensible que se duele y sufre. Regatear méritos es propio de corazones mezquinos.

Algunas lecciones quedan a los ciudadanos: no olvidar a los agentes del odio y el caos en las próximas elecciones, como también apoyar al Presidente y a toda autoridad estatal y local que se preocupe y ocupe de sus gobernados, de nuestra educación, seguridad, economía, futuro, de ayudar en las desgracias como ha sucedido en estos días ¿No le parece a usted?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 4 min
Page 150 of 156« First...102030149150151152...Last »